El Comité Científico de Greencities amplía los bloques temáticos de la próxima edición

0
1384
comite-cientifico-greencities

Greencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que se celebrará los días 5 y 6 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), amplía las áreas temáticas de su convocatoria de comunicaciones científicas, cuyo plazo de presentación está abierto hasta el 30 de junio.

La convocatoria de comunicaciones científicas de Greencities está abierta hasta el 30 de junio. Considerada como una de las de las principales a nivel nacional en el ámbito de la sostenibilidad urbana y la innovación, el comité científico encargado de su análisis y evaluación ha decidido ampliar las temáticas en el marco de las ya propuestas.

De esta forma, los trabajos versarán sobre las actuaciones sostenibles del espacio urbano, dichas aplicaciones aplicadas también a la edificación y el ciclo de vida de la ciudad y sus construcciones y, dentro de estas áreas, podrán tratar sobre smart cities y movilidad, gobernanza, salud y participación ciudadana y destinos turísticos inteligentes. Tras la fecha límite de entrega, el comité examinará las comunicaciones para su denegación o aceptación y, en este último caso, solicitará que se remitan completos para ser evaluados.

Será a partir de septiembre cuando se realice la selección de las propuestas que se expondrán de forma oral en el 7º Congreso Aula Greencities, que congrega cada año en el marco del foro a académicos, investigadores, estudiantes de doctorado, profesionales, directivos de empresa y expertos.

El comité científico de Greencities cuenta con un total de 18 miembros, todos profesionales y expertos procedentes del mundo de la arquitectura y la ingeniería y sus diferentes ámbitos de actuación. Así, están representados la Universidad Politécnica de Madrid, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga, el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga.

Junto a estas instituciones, también son integrantes del comité el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, la Fundación Solydi, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA).

Greencities está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dependiente del Ayuntamiento de Málaga, y coorganizado por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).

web empresa