La iniciativa de Gitma, de desarrollar el dispositivo automático de balizas ANDI, surge como una respuesta innovadora a los desafíos de seguridad en los pasos de peatones. La reducción de la velocidad máxima en zonas urbanas y la promoción de la peatonalización mixta son estrategias importantes para mejorar la seguridad vial y promover la movilidad sostenible. Sin embargo, la falta de semáforos en algunos pasos de cebra podría haber dejado a los peatones en situaciones de vulnerabilidad.
ANDI aborda este problema al proporcionar una solución automatizada que mejora la seguridad en los cruces peatonales. Al activarse solo cuando un peatón desea cruzar, este dispositivo no solo mejorar la visibilidad de los pasos de cebra, sino que también alerta a los conductores sobre la presencia de peatones, tanto de día, como de noche. Este diseño revolucionario combina elegancia y funcionalidad para convertirse en el compañero ideal de los peatones.
El dispositivo ANDI está compuesto por dos balizas automáticas conectadas. Una solución integral para mejorar la seguridad en los pasos de peatones. A continuación, se detallan las funciones y beneficios clave de este dispositivo:
Señalización intermitente: Las balizas ANDI funcionan como señales activas. Cuando un peatón desea cruzar la calzada, las balizas se encienden automáticamente, indicando claramente a los conductores que deben detenerse y dar paso al peatón. Esta señalización activa es esencial para la seguridad de los peatones, ya que alerta a los conductores sobre su presencia en el paso de cebra, de día y de noche.
Iluminación al peatón: Las balizas automáticas ANDI están diseñadas para proporcionar una iluminación efectiva al peatón. Esto es especialmente importante durante las horas de oscuridad o en condiciones de baja visibilidad. La iluminación adecuada permite que los peatones sean visibles para los conductores, reduciendo el riesgo de accidentes.
Alumbrado del paso: los focos de alumbrado dirigidos al suelo alumbran el paso de peatones, facilitan el tránsito del peatón y refuerzan la visibilidad del mismo a los conductores. Las luminarias están diseñadas para alumbrar de un modo potente y al tiempo evitar el deslumbramiento de conductores y peatones.
Baliza permanente: ANDI incorpora en su versión retro iluminada la baliza permanente, que durante la horas nocturnas permanece encendida para señalizar el lugar donde está situado el paso de peatones. su figura singular actúa como señal icono de paso peatonal.
Detección de peatones: Para lograr el encendido automático y la señalización activa, las balizas ANDI están equipadas con sensores que detectan la presencia de peatones que desean cruzar. Esto asegura que el dispositivo solo se active cuando es necesario, evitando el consumo de energía y garantizando que los conductores estén debidamente alertados cuando haya presencia de peatones.
Indicaciones peatonales: Para recordar al peatón su responsabilidad con la seguridad vial y el buen uso del paso de peatones al que ANDI viene a reforzar, se incluyen las instrucciones Para, Mira y con Coche parado, Cruza. Las indicaciones se iluminan también en presencia del peatón.
Contribución a la seguridad vial: En general, ANDI contribuye significativamente a la seguridad vial al hacer que los pasos de peatones sean más visibles y al alertar a los conductores sobre la presencia de peatones en la calzada. Esto ayuda a reducir el número de accidentes de tráfico en zonas urbanas y fomenta la seguridad de los peatones.
En resumen, el dispositivo ANDI de Gitma, compuesto por dos balizas automáticas conectadas entre si, que iluminan, alumbran y señalizan los pasos de peatones, representa una solución innovadora y efectiva para mejorar la seguridad vial en zonas urbanas, especialmente en pasos de peatones sin semáforos. Esta tecnología promete ser una valiosa contribución para hacer que nuestras ciudades sean más seguras y amigables para los peatones.