Configuración municipal, aparatos para parques infantiles, diseño urbano, en torno a ello giró todo el espacio al aire libre de la FSB. Un desafío de crear espacios urbanos para todos, más allá de los límites generacionales y sin barreras. El concepto se apoyó en tres columnas: la presentación «Ciudad y Espacio», eventos monográficos como el congreso «La ciudad en transformación: diseño para todos», así como la concesión del premio alemán Spielraum dedicado al tema «espacios para todos».
Cada vez es mayor la necesidad de actuar en ciudades y municipios. La tan discutida transformación demográfica es hoy en día algo tangible. Con este telón de fondo, los planteamientos para los proyectos en los espacios urbanos adquieren una importancia cada vez mayor. El concepto de la exposición Ciudad y Espacio se hizo eco de estas exigencias. En el marco de eventos y exposiciones especiales así como también a través de las presentaciones de productos de los expositores, se ofreció información sobre los más actuales desarrollos a quienes tienen responsabilidad de decisión a nivel municipal, a los proyectistas y a los arquitectos paisajistas.
Productos urbanos para grupos de población
Los expositores y colaboradores, presentaron en la superficie Ciudad y Espacio productos como mobiliario urbano y mobiliario para parques, aparatos para parques infantiles o equipamiento para espacios públicos. La exposición no se centró en soluciones especiales para grupos aislados sino en productos para todos.
Con el fin de que los visitantes puedan entrar en conversación sobre temas relacionados con los problemas y posibles soluciones que presenta el diseño actual de los centros urbanos, la superficie Ciudad y Espacio estaba pensada para el intercambio de opiniones.