FRËSKA, recuperar el espacio urbano para las personas mayores

0
907
FRËSKA: salir a la calle, coger la silla y conversar «a la fresca»

Grup Efebé

El proyecto, que se presentó en València Capital Mundial del Diseño en calidad de prototipo, nace del trabajo conjunto de ciudadanos, estudiantes de diseño y profesionales y está enmarcado en la iniciativa Next Gen: Séniors impulsada por IKEA, Madrid Design Festival, Barcelona Design Week y el festival de diseño valenciano

ISSUU

La iniciativa busca recuperar para los séniors la tradición de disfrutar de espacios libres en la ciudad; donde personas de todas las edades se relacionan y comparten momentos de calidad. Esto se lleva a cabo a través del «chair-sharing» recuperando el concepto de «sacar la silla a la calle» como apoyo para descansar, socializar, hablar con los vecinos, etc.
Antes de explicar el proyecto FRËSKA, hay que hacerse algunas preguntas: ¿Están preparadas las ciudades para el envejecimiento de la sociedad?, ¿Cómo tiene que ser la ciudad sénior del futuro? ¿Qué se puede hacer para mejorarlas y hacerlas más amables por las personas mayores? o ¿Cómo podemos ayudarles a recuperar el espacio urbano?

Desde hace tiempo, un grupo de ciudadanos, estudiantes de diseño y profesionales trabajan para dar solución a distintos retos que afrontan los mayores, y que pasan por rediseñar la ciudad del futuro, y aportar soluciones tangibles para mejorar la calidad de vida una sociedad que, en las próximas décadas, será la más longeva de la historia. Así, nace FRËSKA, que busca recuperar para los mayores la tradición de disfrutar de espacios libres en la ciudad para poder relacionarse y compartir momentos de calidad que les permita afrontar retos como la soledad.

FRËSKA: salir a la calle, coger la silla y conversar «a la fresca»

PROYECTO NEXT GEN: SÉNIORS, DE IKEA

El proyecto FRËSKA tiene su origen en Next Gen. Sénior. Rediseñando la ciudad del futuro para la sociedad más longeva de la historia, un proyecto de IKEA, Madrid Design Festival, Barcelona Desing Week y València Capital Mundial del Diseño.

En Madrid Design Festival, IKEA realizó varios estudios cualitativos y cuantitativos con séniors de hoy y de mañana para detectar los principales retos a los que había que enfrentarse a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas mayores en las ciudades.

Esta información se compartió como punto de partida durante la Barcelona Design Week en una instalación urbana denominada La Casa de Pensar, con equipos multidisciplinares de los que salieron varias ideas. Finalmente, las mejores, se seleccionaron por un comité de expertos y una vez desarrolladas se pusieron, en noviembre a disposición de la ciudadanía durante el certamen València Capital Mundial del Diseño.