Una fuente pública
El cuerpo humano se compone aproximadamente de un 55% a un 75% de agua de la cual cada día se renuevan unos 2,2 litros. El consumo de agua es pues muy importante para nuestro organismo.
Una correcta hidratación de nuestro cuerpo es esencial para mantenerse en buen estado de salud, desafortunadamente la mayoría de las personas no bebe suficiente agua cada día. El agua transporta los nutrientes con la sangre a las células, ayuda a la digestión de los alimentos y regula la temperatura del cuerpo entre otras funciones. El agua es sinónimo de salud.
CILIT, S.A. ha elaborado un proyecto completo para el suministro público de agua de consumo humano al ciudadano. El equipo se denomina «La Fontesana»® y se instala en colaboración con la Administración Municipal la cual solamente debe definir un lugar idóneo para la ubicación del equipo, a ser posible un lugar agradable, visible y accesible para la red de agua de consumo humano, con desagüe y energía eléctrica. Es aconsejable la cercanía a un parque y con posibilidad de disponer de bancos y de un área verde arreglada.
DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
«La Fontesana»® pensada y realizada por CILIT, es un sistema para suministro público de agua de consumo humano para todos los ciudadanos, puesto a disposición del Ayuntamiento, capaz de suministrar agua de la propia red municipal a temperatura ambiente, refrigerada y con gas carbónico.
«La Fontesana»® se suministra como un sistema compacto de tratamiento y se instala en un local ya existente o en una estructura modular prefabricada. Comprende los equipos para el tratamiento de agua, para la refrigeración y para la adición de gas carbónico. En la parte externa, abierta al público, se sitúan los grifos para el suministro de los diversos tipos de agua.
El sistema de tratamiento de «La Fontesana»® mantiene inalteradas las características esenciales de calidad y pureza el agua de la red municipal. El agua simplemente se filtra, se refrigera y se le adiciona gas carbónico, obteniéndose tres líneas independientes de suministro de agua.
La adición de gas carbónico se realiza con bajo consumo de gas para reducir los costes de gestión del equipo, mediante bombonas de alta presión de alquiler o con un único depósito criogénico para carga directa en el local [leer más… en la edición impresa]