El Facility Management al servicio de las ciudades inteligentes

0
1238
facility-management

Personas, eficiencia energética, sostenibilidad, tecnología, edificación, entorno y gestión de servicios, principales claves para la gestión de las ciudades del futuro. El acto, organizado junto al Ayuntamiento de Segovia, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcobendas, Ferrovial y FAMA Systems.

La convivencia y habitabilidad de las ciudades del futuro, así como las formas de gestionar y optimizar sus recursos, son las nuevas claves a las que ayuntamientos y gobiernos se enfrentan en el marco del crecimiento demográfico y la irrupción tecnológica.

Con el objetivo de alumbrar el camino y afrontar el reto del cambio conceptual de ‘ciudad’ por el de ‘ciudad inteligente’, la Asociación Española de Facility Management, IFMA España, ha compartido su experiencia y expuesto cómo las bondades de esta disciplina pueden ayudar en el proceso de transición en una jornada organizada junto al Ayuntamiento de Segovia bajo el nombre ‘El impacto del Facility Management en las Smart Cities’.

El encuentro, que ha tenido lugar en el Centro Cultural ‘La Cárcel. Segovia  Centro de Creación’ de la capital segoviana y que ha contado con la participación del Ayuntamiento de Alcobendas, Ferrovial y Fama Systems, ha girado en torno a dos bloques principales: “La optimización en la gestión de inmuebles y servicios en las smart cities” y “El impacto de la tecnología en el desarrollo de las smart cities”.

facility-management

La bienvenida corrió a cargo de Antonio Reguera Mínguez, delegado Territorial Castilla y León IFMA España. Por su parte, Francisco Ahumada, presidente de IFMA España, quiso abordar a través de la ponencia ‘El expertise del Facility Management aplicado a la gestión de los servicios en las ciudades inteligentes’ las sinergias entre ambos modelos y su aplicación a través de la traslación del modelo de Facility Management a las ciudades. En este sentido, Ahumada destacó que “el Facility Management es un factor imprescindible en el actual entorno económico, social y empresarial para generar ventajas competitivas, ambientales y de desarrollo de negocio y productividad”.

Éxitos constatables

Un ejemplo claro de la apuesta por el desarrollo de las smart cities es el caso del consistorio segoviano, inmerso en el proyecto ‘Smart Digital Segovia’ y cuya finalidad es la de convertir el municipio en un territorio más inteligente mediante el uso de TICs  que ayuden a inventariar sus recursos e incorporar un  sistema de gestión y tratamiento de la información.

facility-management

Otra administración participante e iniciada también en la implementación de modelos de Facility Management en servicios municipales fue el Ayuntamiento de Alcobendas, que expuso las acciones emprendidas al respecto y que contempla la formación en esta área, la realización y actualización de inventarios o la inclusión de herramientas específicas. Con los planes llevados a cabo por el Ayuntamiento de Alcobendas se han obtenido beneficios como la disminución de contaminación, ruido, consumo de energías no renovables y mejoras  como la  accesibilidad, movilidad o calidad del medioambiente.

Desde el ámbito empresarial, Ferrovial mostró su experiencia en la aplicación de herramientas de Facility Management a través de algunos modelos de referencia basados en el FM-On demand, la mejora de la eficiencia energética, la analítica de datos o la robótica. Se demostró cómo  se puede dimensionar mucho mejor la oferta de servicios creciente en beneficio de los ciudadanos y usuarios a través de ejemplos de proyectos exitosos tanto en España como fuera de nuestras fronteras.

Por su parte, FAMA Systems analizó el gran reto al que se enfrentan las administraciones locales, cómo aplicar la tecnología para hacerlas más eficientes y la complicidad entre el Facility Management  y las smart cities en cuanto a objetivos de optimización de espacios y recursos con el fin de mejorar la actividad profesional y ser mucho más analíticos respecto de su gestión estratégica.

El acto fue clausurado por José Bayón, Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación del Ayuntamiento de Segovia.

El evento ha contado con el Patrocinio de CBRE, Ferrovial, FAMA Systems y la Colaboración de Tecnicia Facilities, empresas líderes de mercado que están inmersas en importantes proyectos en diversos ayuntamientos. Cabe destacar igualmente que esta es la primera actividad profesional de la Delegación Territorial de Castilla y León, así como de la Comisión de trabajo sobre Smart Cities de IFMA España.

web empresa