Nuevo jardín de plataneras del Espacio Cultural El Tanque, Santa Cruz de Tenerife

El nuevo jardín rememora la historia agrícola de la capital de Tenerife, que precedió a la primera refinería de España

0
1012
Nuevo jardín de plataneras del Espacio Cultural El Tanque

Fernando Menis

El antiguo depósito de petróleo transformado en espacio cultural, El Espacio Cultural El Tanque celebra su 25 años de existencia abriendo el primer espacio público verde en el barrio que lo acoge. Fernando Menis apoyó en los años 90 la recuperación del antiguo depósito de petróleo como espacio cultural y la culmina ahora con un proyecto de restauración ecológica protagonizado por los bananos y otras especies canarias. La iluminación y el mobiliario se han realizado con elementos de desecho como antiguas botellas de buceo recicladas y adaptadas a su nuevo uso

ISSUU

ANTECEDENTES

El Espacio Cultural El Tanque es un antiguo depósito de petróleo, representativo para la historia industrial de las Islas Canarias, que ha formado parte de la geografía urbana de Santa Cruz de Tenerife desde que en 1929 abriera sus puertas la primera refinería de España. Ante el inminente desmantelamiento de la misma, en 1995, un grupo de activistas, la actual Asociación Amigos del Tanque, impulsó la idea de conservar uno de sus grandes bidones. El arquitecto Fernando Menis lideró la rehabilitación y adaptación del Tanque a usos culturales y dio soporte a la Asociación hasta conseguir, en 2014, su catalogación como Bien de Interés Cultural. En 2022, la Asociación celebró los 25 años de existencia del Tanque con un proyecto de restauración ecológica de su entorno, diseñado por el mismo arquitecto, y que aporta al barrio Cabo Llanos su primer espacio público verde.

En la visión de Menis, el nuevo jardín de plataneras que rodea el vestigio de patrimonio industrial rememora el paisaje agrícola anterior a la industrialización, escenificando la ciudad como lugar de convivencia de las diversas épocas, culturas y sensibilidades que han ido modelando la identidad de Santa Cruz de Tenerife.

Nuevo jardín de plataneras del Espacio Cultural El Tanque

EL TANQUE: ANTIGUO DEPÓSITO DE PETRÓLEO

El Espacio Cultural El Tanque es el antiguo tanque 69, un enorme bidón que sirvió durante muchos años para el refinado y almacenamiento de crudo, integrado en la refinería de CEPSA, la primera de España, que se construye en Tenerife hacia 1930. Es una pieza cilíndrica de 50 metros de diámetro y casi 20 metros de altura que representa uno de los últimos vestigios de una industria que, en el último medio siglo, ha formado parte de la geografía urbana de Santa Cruz de Tenerife. Conserva su aspecto exterior e interior original, habiéndose adaptado a su nuevo uso cultural con una mínima intervención arquitectónica mediante el reciclaje e incorporación de materiales procedentes de desguaces. Así una antigua pasarela de ferry abandonada en el puerto de la ciudad, se recicla para el acceso; la puerta de entrada al espacio y la rampa interior se construyen con grandes chapas rescatadas de los otros depósitos demolidos; y los lucernarios se hacen con barriles vacíos de CEPSA adaptados al nuevo uso.