L35 Arquitectos, uno de los mayores estudios de arquitectura de España por número de profesionales, ha sido seleccionado por la junta directiva del Real Madrid junto a GMP Architekten -el mayor experto en diseño de estadios del mundo- y Ribas&Ribas Arquitectos -especialistas en hoteles-, para llevar a cabo la remodelación del emblemático Estadio Santiago Bernabéu.
Las condiciones que el Real Madrid exigía para la remodelación del Bernabéu eran, entre otras, “crear una nueva piel arquitectónica envolvente de diseño vanguardista, que supusiera un cambio radical en su fisonomía, además de que todas las localidades pasaran a ser cubiertas”.
El proyecto que el equipo GMP/L35/Ribas presenta consiste en una fachada asimétrica de acero con detalles técnicos singulares, como una cubierta retráctil que se puede abrir o cerrar en sólo 15 minutos. La cubierta que fue propuesta únicamente por el equipo de L35 en la primera fase de presentación de proyectos, fue exigida a los otros tres candidatos en la segunda fase.
La idea de esta propuesta es que el nuevo Estadio tenga una imagen que se asocie inmediatamente con el Real Madrid y mantenga, a la vez, una personalidad propia desde cualquier punto de vista. “Nos sentimos muy orgullosos de este reto y estamos convencidos de que los madridistas se sentirán muy identificados con la nueva imagen del Bernabéu”, según Tristán López-Chicheri, Vicepresidente de L35.
El proyecto prevé que las obras se desarrollen sin interrumpir el calendario deportivo, permitiendo el acceso a los espectadores, manteniendo la seguridad de evacuación, etc.
La remodelación incluye un hotel de lujo en el interior del Estadio, con varias habitaciones desde las que se podrá ver el terreno de juego, y un centro comercial y de ocio.
Siguiendo el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, L35 llevará a cabo la reordenación de los terrenos adyacentes al Estadio, con zonas verdes y un nuevo aparcamiento subterráneo privado en Paseo de la Castellana. Para ello, se realizará la demolición del centro comercial existente en la confluencia de Concha Espina y Padre Damián, y en su lugar, se propone un parque de recreo y reposo que quede elevado, aprovechando el desnivel de la calle Padre Damián.
La fachada del estadio será una protección capaz de ventilar el edificio y de protegerlo de los elementos, una piel que respirará en mayor o menor medida según las necesidades. Además, contará con una iluminación que ofrecerá movimiento, incluso responderá a los estímulos del público que grite o aplauda durante el espectáculo, todo ello respetando el carácter residencial de la zona.