Schrèder-Socelec
Partíamos de una instalación discordante con la moderna edificación del Palacio de Deportes.
Existía inicialmente una luminaria tipo bola sin protector provocando alta contaminación lumínica, instaladas sobre una columna de fundición de estilo clásico que no correspondía con la imagen de contemporaneidad que tiene el entorno. Además, todas se encontraban en muy mal estado sufriendo unos costes de mantenimiento muy elevados.
Con la nueva iluminación proyectada se están consiguiendo ahorros de más del 60% y un efecto de uniformidad en la iluminación que ha dado a este paseo una sensación de seguridad y bienestar que invita al paseo y a la práctica del deporte y prueba de ello es el aumento de ciudadanos que ahora utilizan esta zona.
La colaboración entre los gestores municipales y el equipo de Schréder ha convertido esta zona en un lugar de convivencia. El deseo de los representantes municipales era rehabilitar esta zona pública acorde con su relevancia , adoptando soluciones de calidad y duraderas que sirvieran para realzar la arquitectura. También era muy importante elegir una solución anti vandalismo, pues era uno de los problemas más costosos que conllevaba la iluminación anterior, se optó por la luminaria TECEO 1, pues requiere de un mínimo mantenimiento, además de aportar importantes ahorros energéticos.
Con una solución convencional, la depreciación del flujo luminoso a lo largo del tiempo conlleva un exceso de iluminación inicial —y por tanto un exceso de consumo energético—, de modo que la eficacia se reduce lentamente hasta alcanzar el nivel mínimo necesario al final de la vida útil de la instalación, pero las luminarias Teceo funcionan de forma diferente, manteniendo la emisión de flujo luminoso constante (Constant Light Output – CLO). Controlan de forma precisa y autónoma sus necesidades energéticas durante el ciclo de vida de la luminaria para proporcionar el nivel requerido de manera constante —ni más ni menos— a lo largo de toda la vida útil. Cartagena ha adoptado una solución inteligente para crear un nuevo espacio de convivencia.