Siemens presenta un semáforo que mejora la eficiencia energética

0
1344
eficiencia energetica semaforo

Siemens ha utilizado nueva tecnología para mejorar la eficiencia energética de los semáforos en más de un 85%, un beneficio enorme para los presupuestos de las ciudades y para el medio ambiente.

Una intersección típica con tecnología basada en bombillas y alrededor de 55 semáforos (rojo, amarillo y verde) puede evitar ahora más de 6.000 kilogramos de nocivas emisiones de carbono cada año. Esto ha sido posible gracias a la instalación de la llamada «tecnología de 1 vatio», que la firma presentó por primera vez en la feria Intertraffic de este año, celebrada en Amsterdan.

Los primeros proyectos piloto ya se encuentran en marcha en la provincia italiana de Bolzano y en Bietigheim-Bissingen, una ciudad cercana a Stuttgard, en el sur de Alemania.

La tecnología de 1 vatio utiliza módulos conductores LED digitales, que eliminan la necesidad de las resistencias de carga y elementos de conmutación que se usaban hasta ahora en las unidades de semáforo y consumían la mayor parte de la energía. En comparación con los 60 vatios que llegaban a consumir las bombillas de incandescencia, la electricidad que requiere cada uno de los semáforos puede reducirse a tan sólo uno o dos vatios.

eficiencia energetica semaforo

Los LED de última generación, con un consumo de energía más bajo, siguen proporcionando una excelente intensidad luminosa. Además de los costes energéticos, las luces de 1 vatio también reducen los costes de servicio, ya que cuentan con monitores ópticos que comprueban de forma permanente el estado de los LED.

Siemens ha sido de los primeros fabricantes en monitorizar no sólo la tensión y la intensidad de corriente eléctrica, sino también la luminosidad de las ciudades de semáforo mediante LED. Gracias a este concepto de monitorización en varias capas, los semáforos de 1 vatio proporcionan el mayor nivel de seguridad en el tráfico rodado.

Con la tecnología de 1 vatio, una gran ciudad como Berlín puede evitar la emisión de 2.000 toneladas de carbono adicionales y ahorrar 500.000 euros en costes energéticos cada año. Si no se utilizan estos semáforos eficientes, una metrópoli como Berlín tendría que plantar unos 20.000 árboles de hoja ancha para compensar las emisiones nocivas de una intersección con semáforos convencionales.

En las ciudades que todavía utilizan un gran número de bombillas de filamento en lugar de LED, el potencial de ahorro en costes de energía y emisiones es mayor y los semáforos con tecnología de 1 vatios en una intersección típica permitirían recuperar la inversión en menos de cinco años.

web empresa