Diseño para todos en los parques infantiles

0
2114
Diseño para todos en los parques infantiles

E. Alemañ, R. Zaragoza y N. Rando. Instituto Tecnológico del producto infantil y ocio, AIJU.

Podríamos definir el parque infantil como un ámbito especial, que en razón de su aplicación, situación, ordenamiento o características, es ideal para ser utilizado como zona de juego. Pero a la hora de decidir cuáles serían las características ideales de un parque infantil hay que tomar una serie de decisiones sobre el público al que va destinado, como por ejemplo: quiénes y cómo son los destinatarios potenciales de este parque de juego: niños y niñas de qué edad; ¿tenemos en cuenta todos los niños y niñas, tengan o no algún tipo de discapacidad?

Diseño para todos en los parques infantiles

Los parques infantiles se engloban en el desarrollo del ocio, y generan situaciones lúdicas de juego que son la mejor herramienta de integración para la infancia. La integración social es la suma de un proceso que se inicia con la educación y la formación, continúa con la posibilidad de ejercer un trabajo y, por supuesto, con el cultivo del ocio, la práctica de deportes, el desarrollo de relaciones sociales, etc. Aldomar, López y Ros (1994) inciden en cómo estas tres facetas, que resultan básicas en el ser humano, no son fáciles de desarrollar debido fundamentalmente a las barreras arquitectónicas, urbanísticas, etc., del entorno en que vivimos. Y sobre todo, por las pocas posibilidades de interacción social que tienen los niños/as con otros niños/as en un entorno de ocio. Realizando una sencilla observación de la realidad de los parques infantiles en nuestro país, se puede observar que también las barreras arquitectónicas y los problemas de accesibilidad son una asignatura pendiente en este tipo de instalaciones infantiles.

La posibilidad de desarrollo y la integración infantil a través del juego vuelve a estar negada a un sector de población con alguna discapacidad. Esta población infantil tiene auténticos problemas para acceder al juego de exterior que se produce en los parques, patios o jardines.