El pasado 10 de julio, tuvo lugar en el auditorio del Disseny Hub Barcelona la ceremonia de entrega de los Premios Delta de diseño industrial, en el marco del FADfest, el festival de diseño y arquitectura organizado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño). Un total de 53 proyectos optaban este año a los Premios Delta, unos galardones con 54 años de trayectoria que entrega ADI-FAD, la Asociación de Diseño Industrial del FAD, y que tienen como objetivo promover el reconocimiento público de aquellos productos innovadores que proponen una renovación conceptual, aportan una preocupación medioambiental y son a la vez un ejemplo de diseño y calidad de fabricación.
En la presente edición, la 37ª, el jurado encargado de decidir los Premios Delta de Oro y de Plata, así como la Medalla ADI, está formado por Eugeni Quitllet, diseñador que inició su carrera profesional con Philippe Starck y actualmente tiene su propio estudio en Barcelona; Jorge Díez, diseñador especializado en el mundo del automóvil que actualmente lidera el equipo de diseño exterior de SEAT; Chris Lefteri, reconocido como la principal autoridad en materiales y su aplicación en el diseño; Joaquim Ruiz Millet, arquitecto, editor y galerista, además de donante de piezas del fondo de la colección del Museo del Diseño; Inga Sempé, diseñadora francesa especializada en diseño de mobiliario, iluminación, objetos y tejidos; Johannes Carlström, cofundador y diseñador de Note Design Studio, uno de los estudios más influyentes en Escandinavia y Gracia Cardona, cofundadora y redactora jefe de la publicación on-line diarioDESIGN.
En esta ocasión , el jurado decidió otorgar el premio Delta de la Opinión al producto Grasshopper, diseñado por Makoto Fukuda para Escofet 1886
El conjunto de mesa y banca Grasshopper nace asociado al concepto de mobiliario que estimula la intereacción entre sus usuarios. Nuevos elementos que enriquecen y humanizan la tecnología del UHPC-Slimcon-crete®, que permite espesores mínimos, una excelente resistencia estructural y un mejor comportamiento frente a la erosión y meteorización del material que lo integra. De diseño robusto y agradable, Grasshopper habla de libertad de movimiento y ligereza de materiales. Instalado de forma aislada ocupa un amplio espacio. En un extremo se cierra con suavidad para convertirse en un lugar cálido; al otro, sus formas se abren y nos invitan a sentir el paisaje. La agregación de dos mesas cierra un volumen a la vez rotundo y aéreo.
Y la medalla ADI de Plata para estudiantes de Diseño fue para el proyecto Meetube, diseñado por Jordi Gaspar, Gabriel Rodríguez, Manon Berlioz de la Escuela IED Barcelona.
Explorando un material poco usual como es el tubo corrugado para este tipo de aplicaciones, se descubrió que sus cualidades permitían crear una serie de asientos con una ergonomía nueva y adecuada, basada en la fisonomía de los músculos humanos. Una estructura de perfiles de madera es lo que permite a los tubos obtener una determinada apariencia, ofreciendo una gran variedad de posibilidades formales.
El jurado le otorgó la Medada ADI de plata “Por ser su ligereza, su facilidad de montaje y el presupuesto ajustado, características que formaban parte de un briefing específico para un diseño temporal. Por su adecuación al espacio y a la estética deseada. Un objeto que es capaz de crear diferentes atmósferas en una sola pieza.”
web de fad web de fadfest