Arriola & Fiol Arquitectes
Precedentes
El proyecto nace de la necesidad de un espacio público de ocio y restauración en un barrio de negocios inundado de edificios de oficina. La parcela prevista para ser otro edificio de oficinas, se propone como una plaza pública.
Proceso de proyecto
Sin límites
En primer lugar, procedemos a manipular ligeramente la geometría del perímetro de la plaza como medio para extender su límite y agrandar su superficie. De este modo la plaza quedará definida por el tejido urbano, es decir, por las fachadas de los edificios circundantes.
El edificio monumental del Palacio de Justicia de Manchester ocupa la fachada principal y los otros lados están flanqueados por nuevos o rehabilitados edificios comerciales y de oficinas.
Dentro del espacio de la plaza propiamente, diseñamos un espacio en continuidad con múltiples subespacios. Diferentes texturas de materiales similares y las juntas que las determinan configuran los recintos de las diferentes zonas funcionales.
Enlace historico
El edificio de la Oast House existente que sirve de restaurante-bar se convierte en una parte integrada del proyecto de la plaza. No como un contraste entre lo antiguo y lo contemporáneo, sino como el punto de partida del diseño. La nueva plaza se convierte en una transición de lo histórico a lo nuevo.
Las baldosas tradicionales que conforman la cubierta del edificio van a ser el elemento formal que replicado libremente a diferentes escalas expresará la materialidad y el terreno común entre edificio y plaza.
Un sistema de pérgolas que crecen en tamaño y escala sobre la plaza se convierten en el refugio y enlace entre la Oast House y el espacio público.
Los paraguas que organizan la sala de estar junto a la Oast House también se establecen como una serie de cubiertas al aire libre, de un tamaño más reducido, con formas similares y con la misma paleta de colores.
Los elementos
La Plaza está compuesta como una unidad formal con fachadas distintas y los elementos significativos se disponen en su perímetro.