La arquitecta y máster en arquitectura del paisaje Olga Tarrasó será la presidenta del jurado Internacional del Premio. Creado en el año 2000 y de carácter bienal, es el único galardón de alcance continental dedicado al espacio público y convocado por siete instituciones europeas.
El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) convoca la décima edición del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, un certamen bienal y honorífico que desde el año 2000 reconoce la creación y la recuperación de los espacios públicos en proyectos llevados a cabo en las ciudades europeas.
El jurado internacional de la décima edición que premia proyectos realizados a lo largo de los años 2016 y 2017 estará presidido, en representación del CCCB, por Olga Tarrasó, arquitecta y máster en arquitectura del paisaje, con un largo recorrido en intervenciones de espacio público en varias ciudades europeas.
Los demás miembros del jurado serán Peter Cachola Schmal, director del Deutsches Architekturmuseum de Frankfurt; Matevž Čelik, director del Museum of Architecture and Design de Ljubljana; Angelika Fitz, directora del Architekturzentrum Wien de Viena; Hans Ibelings, historiador y crítico de arquitectura holandés; Juulia Kauste, directora del Museum of Finnish Architecture de Helsinki; Ewa P. Porebska, arquitecta y editora jefe de la revista Architektura-murator, de Varsovia; Francis Rambert, director del Institut Français d’Architecture de París, y Ellis Woodman, director de The Architecture Foundation de Londres.
Las inscripciones estarán abiertas del 15 de enero al 21 de febrero de 2018. Las bases y toda la información sobre la participación en el Premio están disponibles en la web http://www.publicspace.org/es
¿Qué es el Premio Europeo del Espacio Público Urbano?
El Premio Europeo del Espacio Público Urbano es una iniciativa del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), con la colaboración de The Architecture Foundation (Londres), el Architekturzentrum Wien (Viena), el Institut Français d’Architecture / la Cité de l’Architecture et du Patrimoine (París), el Museum of Finnish Architecture (Helsinki), el Deutsches Architekturmuseum (Frankfurt) y el Museum of Architecture and Design (Ljubljana).
El Premio pone de relieve el carácter relacional y cívico del espacio urbano europeo. Es el único galardón de alcance continental dedicado al espacio público y se concede a la vez al autor del proyecto y a las ciudades u otros promotores de intervenciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
El Premio está a favor de un modelo de ciudad abierta, compacta y de acceso universal, que garantice la convivencia ciudadana, la mixtura de usos, la movilidad sostenible de sus habitantes y que propicie la participación en el diseño de los espacios compartidos.
Diez ediciones de un Premio con vocación europea y social
Una de las grandes aportaciones de Europa al mundo es su particular forma de entender y vivir la ciudad. El espacio público es una forma física cargada de valores políticos inmateriales. A lo largo de sus diez ediciones, el Premio se ha mantenido fiel a promover esa identidad basada, precisamente, en la significación social, cultural, económica e histórica del espacio público.
El Archivo del Premio Europeo del Espacio Público Urbano recoge las mejores obras presentadas al certamen desde sus orígenes. Con más de trescientas experiencias pertenecientes a doscientas ciudades, constituye una variada cosecha de buenas prácticas que son testimonio de la prolífica construcción de espacios públicos en toda Europa.