La ciudad de Logroño ha conseguido durante cinco días, del 27 de abril al 1 de mayo, construir «una ciudad dentro de la ciudad» para mejorar la vida de las personas. Y todo a través de la arquitectura y el diseño
El recorrido por las intervenciones del Festival, y por sus distintas sedes y foros de debate, ofreció al público la oportunidad de reflexionar sobre el espacio ciudad y su influencia en la vida de quien lo habita no importa en qué condición.
Todas las intervenciones se llevaron a cabo con tableros de contrachapado que el Festival, organizado por la Fundación Cultural de los Arquitectos de La Rioja y dirigido por el arquitecto Javier Peña Ibáñez, proporcionaron a los creadores seleccionados.
El programa de Concéntrico 03, ha incluido nueve intervenciones de arquitectura efímera construidas por equipos de trabajo nacionales e internacionales.
El paseo que Concéntrico propone a sus visitantes recorre las localizaciones de un casco antiguo logroñés interpretado por la mirada de creadores, en muchos casos ajenos a esta ciudad, que se redescubre en el festival como si fuera otra.
Concéntrico internacional
En esta tercera edición, Concéntrico ha confirmado su carácter internacional con la participación del equipo de Singapur y un equipo francés —dentro del programa de intercambio con el Festival de Montpellier— que ha trabajado en la Biblioteca. Además, gracias al Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en la modalidad de visitantes, se han reunido en Logroño diferentes profesionales de Chile, Brasil, Portugal y España que han reflexionado y relacionado la arquitectura con otras disciplinas como el periodismo, la comunicación, la docencia o la investigación. El resto de equipos que completa el programa procedía de distintos puntos del país como Madrid, Barcelona, La Rioja o Galicia.