Pere Cabrera, arquitecto. Sara Herrero, arquitecta colaboradora
El interior de manzana en el Distrito del Ensanche de la ciudad de Barcelona ha sido objeto de una intervención con el objetivo de transformar y calificar el entorno con valores públicos, estableciendo continuidades desde el pasaje que da acceso por la calle Borrell, y desde el Centro Hospitalario al que se acede por la calle Londres. La intervención persigue transformar el espacio en un oasis que transmita una atmósfera tranquila.
La zona central se encuentra en la superficie del subterráneo del Centro Hospitalario donde se alojan los quirófanos, lo que hace imposible la plantación de arbolado. La poca capacidad portante del forjado existente, así como el poco grueso disponible para recibir un pavimento de acabado han sido determinantes a la hora de realizar el proyecto.
Pere Cabrera
Estudios de arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Entra a formar parte de la Administración Municipal como director del departamento de proyectos y obras del Ayuntamiento de Manresa, y posteriormente se incorpora en el Ayuntamiento de Barcelona, donde desde el año 1992 ejerce como director ejecutivo del Área de Rehabilitación Integrada del Centro Histórico de Barcelona (Mención Gubbio 1996 y Mención Premio Habitat Naciones Unidas 1998 y 2002, y selección para la Urban Best Practice Area en la expo de Shanghai 2010). Colabora con la Agencia Española de Cooperación Internacional AECI y participa habitualmente como ponente en mesas redondas y seminarios sobre temas relacionados con intervenciones en Centros Históricos. Vocal del Centro de Documentación y vocal de Cultura del Colegio de Arquitectos de Catalunya de la demarcación de Barcelona entre los años 1994-2002. Desde el 2005 trabaja como profesional liberal, con la constitución del estudio pluridsiciplinar Cabrera Oliver slp, especializado en proyectos de espacios y edificios públicos. En materia de diseño y mobiliario urbano, con motivo de la urbanización de la Rambla del Raval y en colaboración con Jaume Artigues, diseña las columnas de alumbrado modelo FUL y el alcorque RAMLA, producidos por ESCOFET. Posteriormente ha diseñado los bancos NAS y la jardinera CROWN, ambas propuestas para proyectos de mejora del espacio público.