Naos Arquitectura en colaboración con PROARQ Arquitectura y Urbanismo
El edificio se ubica en el lugar en el que existieron las antiguas piscinas de San Miguel, con una gran tradición para el barrio y la zona sur de Madrid.
El centro deportivo proyectado consta de un edificio de dos plantas sobre rasante y una bajo rasante que da cobijo a la oferta de actividades deportivas de: piscinas deportivas, piscina activa y zona wellness, sala de fitness y cuatro salas de actividades deportivas indoor y en el exterior 11 pistas de pádel de las cuales 9 de ellas son cubiertas mediante estructura ligera.
Dada la topografía del solar e intentando hacer los mínimos movimientos de tierras, se han distribuido el edificio y las pistas deportivas fundamentalmente en dos plataformas. El edificio se sitúa a la cota 606,40 y la plataforma de pistas a al 607,40. El desnivel existente entre ambas se salva mediante escaleras y rampas accesibles.
Teniendo en cuenta la configuración y orientación de la parcela se ha establecido la distribución de usos de forma que se aproveche al máximo tanto su superficie como sus características físicas.
De Este a Oeste se plantea el complejo deportivo orientando los espacios con mayor demanda energética al Sur, hacia donde este puede abrir huecos.
Finalmente las pistas deportivas de pádel se plantean en el fondo de la parcela, procurando que la orientación sea Norte-Sur para evitar las incomodidades de deslumbramiento ocasionadas por el sol durante la práctica deportiva.
Así, tanto la zona lúdico-deportiva como la zona wellness se plantean como piezas más orgánicas, con fachadas acristaladas abiertas a la zona verde, en clara diferenciación con la pieza en la que se resuelve la zona de acceso al edificio. Este volumen se presenta como una pieza más compacta en su fachada Norte.
Como instalación singular, el edificio adopta el carácter de hito, convirtiéndose en un referente de la vida cotidiana de su entorno.
NAOS Arquitectos

El Estudio de Arquitectura NAOS desarrolla proyectos desde 1991 tanto en el ámbito público como en el privado, con el objetivo de ofrecer propuestas singulares e innovadoras, vinculadas a la idea de integración ambiental, calidad y flexibilidad.
Dese A Coruña, donde tiene su sede y realiza proyectos en toda España, proyectan trabajos relacionados con el ámbito deportivo, cultura, diseño urbano, residencial, comercial, administrativo, restauración de edificios históricos, así como proyectos orientados al sector turístico y de ocio.
Los proyectos del Estudio NAOS responden a los requerimientos iniciales del cliente, teniendo como objetivo prioritario la creación de edificios y espacios que satisfagan tanto el programa definido como las necesidades propuestas. Todo ello respaldado por la importancia que NAOS concede al respeto por el medio ambiente, ya que su arquitectura se basa e el compromiso con el desarrollo sostenible.