La escultura Togetherness es un homenaje a Roberto Maestas, líder del movimiento por los derechos civiles de la ciudad. El escultor ha ganado recientemente cuatro concursos internacionales de obra pública en Norteamérica, instalando dos esculturas públicas en Estados Unidos en menos de un mes, una tercera en Canadá en dos semanas y otra Dallas en otoño.

La obra Togetherness ha ganado el concurso internacional celebrado para elegir la escultura que se erigiría en honor de Roberto Maestas, líder indiscutible del movimiento por los derechos civiles de Seattle y fundador de El Centro de la Raza, un reconocido centro educativo, cultural y de servicios sociales junto al que ahora se alza la escultura de Solano.

La escultura, realizada en acero y bronce y de 7 metros de altura, se encuentra concebida de tal modo que logra proyectar diferentes siluetas y formas geométricas en el pavimento en función de cómo incide la luz en ella. Para este trabajo Solano investigó acerca de cómo los pueblos indígenas americanos percibían el cielo y qué significaba para ellas; algo que sin duda le inspiró a la hora de concebir esta obra que es, más que nunca, una escultura de Solano para disfrutar mirando al cielo.
“Un gran número de mis esculturas hacen referencia a valores humanos, como justicia social, diversidad, paz y libertad. Togetherness en concreto sintetiza para mí la labor de Roberto Maestas llevada a cabo en su comunidad”, asegura el artista.
No es la primera escultura de gran formato que Casto Solano instala en Estados Unidos en menos de un mes ya que el pasado 13 de junio inauguró la obra Little Giants, frente al Como Park Conservatory de Saint Paul, Minnesota. Una escultura de acero de 7 metros de altura que el escultor vasco ha logrado realizar tras haber sido seleccionado en un concurso internacional de entre los más de cien artistas que se presentaron.

Casto Solano lleva trabajando gran parte de su trayectoria en el ámbito del arte público, realizando esculturas ex profeso para espacios emblemáticos en Minnesota (USA), Vancouver (Canadá), Londonderry (Irlanda del Norte), París (Francia), Santa Clara (Cuba), además de Bilbao, Vitoria, Ondarroa o Burgos, entre otros lugares en España. Ha obtenido la Mención Especial en la Bienal de Arte de Florencia y actualmente se encuentra desarrollando proyectos de obra pública en Francia, donde ha sido galardonado con el Premio de Honor en el Art Carrousel Louvre, París, el Premio del Público y la Medalla de Oro en Art Vittel o la Medalla de Plata de la Société Nationale des Beaux Arts.