El artista Casto Solano, autor de esculturas destacadas como La puerta de los honorables, ubicada delante del Museo Guggenheim de Bilbao, o Camino de la evolución humana frente al Museo de la Evolución Humana de Burgos, ha ganado el Concurso Internacional de Arte Público para la realización de una escultura de gran formato en Seattle, Estados Unidos.
Solano también fue elegido entre numerosos artistas internacionales, para la concepción y realización de la escultura pública “Evolution in Jeju”, ya ubicada en su magnífico parque en Seogwipo en el sur de la isla.
La escultura, de 10 metros de altura y 20 metros de largo, ha sido realizada en acero inoxidable. Su morfología humana evoluciona en un trazo continuado, desde una imagen tosca, hasta finalizar en una silueta estilizada con formas más sofisticadas y redondeadas que, iluminadas en la noche, componen una espectacular imagen astral y futurista.
Esta es la primera parte de una obra que tendrá continuación con la realización de un conjunto familiar que con formas más detalladas y realistas, acompañarán a esta silueta continua en su camino hacia el mar. Visible tras ellos, el volcán que ha conformado Jeju les marca el camino al asentamiento prehistórico del que salieron en la orilla opuesta en el norte de la isla.
“Salimos del agua, caminamos hacia ella. Nacimos de las estrellas, volvemos a ellas. Nada que la humanidad imagina es imposible ¿Nada que no imagine? “. Se cuestiona Solano.
Próximamente, Solano viajará a Vancouver donde instalará su obra “The Life Protector”, ganadora del concurso internacional celebrado en el pasado año.
También visitará Seattle, donde recientemente ha resultado vencedor en otro concurso público internacional para instalar una gran escultura en la Plaza Roberto Maestas, y que comenzara a ser construida en los primeros meses del próximo año, frente al centro de las Razas en Beacon Hill.
A su vez, Solano ha sido recientemente seleccionado entre los finalistas de otros tres concursos internacionales de escultura pública. Entre ellos, uno en Los Ángeles, Estados Unidos, para el proyecto monumental promovido por la asociación iraní Farhang Foundation’s, que con el objetivo de conmemorar la contribución que Cyro el Grande hizo a la humanidad con la escritura de su cilindro hace más de 2500 años, será instalado en Santa Mónica Boulevard, en su entrada a Beverly Hills.