Chocarro y Urmeneta slp, Arquitectos
El Ayuntamiento de Urdax-Urdazubi, ha promovido un área de juegos infantiles en un lugar emblemático del casco urbano, junto a la iglesia del antiguo Monasterio de San Salvador. Urdax-Urdazubi, es un pequeño municipio de apenas 500 habitantes, pero con una actividad turística y comercial muy importante.
El antiguo Monasterio con claustro y el patrimonio arquitectónico civil, además de las cuevas prehistóricas de Ikaburu, son los principales atractivos turísticos. Por otra parte, la importante dotación comercial de Dantxarinea, constituye una de las áreas comerciales con mayor actividad a lo largo de toda la frontera franco-española.
Armonía con el entorno
El lugar elegido para la implantación del Área de Juegos Infantiles, es una zona verde con un pequeño bosquete de plátanos en el centro de la villa, junto al muro oeste de la Iglesia y la ruta del Camino de Santiago que penetra en España por Urdax, procedente de Bayona.
Las circunstancias del entorno histórico han condicionado las características del Área de Juegos. Por una parte, el pavimento (caucho) se extiende como una alfombra a los pies de los muros de la iglesia, dibujando los colores del terreno integrándolos en la geometría de los muros. También el perímetro del área, se adapta a los árboles del bosquete acompañando su presencia.
Con respecto a los juegos, se pensó en un elemento principal longitudinal y paralelo a los muros, variado formalmente, en el que el material dominante fuese la madera y el color homogéneo de la misma, sin colores llamativos que pudieran distorsionar tanto el entorno histórico como el carácter de “bosque”. Se ha denominado “conjunto Bosque Animado” y está implantado de forma que la proximidad de los árboles a un lado, ayuda a la integración y comprensión del “bosque animado”…