La obra se realizó en 1986 para conmemorar el centenario de la Cámara de Comercio y estuvo ubicada delante del edificio hasta el año 2012, que fue cedida al Ayuntamiento y la retiró para su restauración.
La obra del escultor Néstor Baterretxea «Mascarón de Proa» ha sido colocada recientemente en el parterre del Paseo Campo Volatín.
Creada en 1986 es de hierro, tiene unas dimensiones de 450x100x300 centímetros y pesa aproximadamente 3.500 kilos. Fue realizada por encargo al artista, para conmemorar el centenario de la Cámara de Comercio de Bilbao, donde estuvo ubicada delante del edificio.
La obra se retiró de la entrada del edificio de la Cámara de Comercio en abril de 2012 y fue cedida al Ayuntamiento de Bilbao para su posterior restauración e instalación en un espacio público de la ciudad.
A partir de ahora, la obra podrá admirarse en el Paseo Campo Volatín. La elección de la localización propuesta para la reubicación de la escultura ha venido determinada por las características de la propia pieza.
El hecho de la que obra conmemore el centenario de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación y que evoque una temática relacionada con la historia marítima, industrial y comercial de la institución y de la propia ciudad de Bilbao, hacen de las márgenes de la ría, y concretamente este lugar, el emplazamiento idóneo para su reubicación.
“MASCARÓN DE PROA”
Esta obra evoca a un mascarón de proa en movimiento o una grúa. Está constituida por diversas planchas metálicas, responde a los planteamientos del arte vasco de vanguardia y se caracteriza por su severidad plástica, la abstracción, el constructivismo y el análisis sistemático y constante de las formas.
La pieza se conforma como una transcripción de los Akets de madera característicos del artista y evoca a otra de las esculturas de Néstor Basterretxea que puede contemplarse en la calle Buenos Aires, junto al antiguo Banco Urquijo.