La Bienal Mugak recibirá a los Premios Pritzker Rafael Moneo y Álvaro Siza

0
669
Bienal-mugak-moneo-siza

La Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi MUGAK tendrá este otoño dos invitados de lujo. Son dos de los arquitectos más reconocidos de Europa, Rafael Moneo y Álvaro Siza.

A lo largo del presente año 2019 se está celebrando la segunda edición de MUGAK, la Bienal Internacional de Arquitectura de Euskadi. Un proyecto organizado por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, a través de su Dirección de Vivienda y  que cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y del Ayuntamiento de San Sebastián.

MUGAK pretende seguir siendo un evento enfocado a toda la ciudadanía cumpliendo, de esta manera, uno de los objetivos prioritarios de la Dirección de Vivienda, el de “promocionar la arquitectura”, intentando acercarla a toda la sociedad.

En esta ocasión como invitados de lujo contará con dos de los arquitectos más reconocidos en Europa y premios Pritzker de arquitectura, Rafael Moneo y Álvaro Siza.

Rafael Moneo, primer español en obtener el premio Pritzker, en 1996,  mantendrá una conversación con el periodista Iñaki Gabilondo el 28 de noviembre en la Sala de Cámara del Kursaal, una de las obras más reconocidas del arquitecto y que este año cumple 20 años desde su inauguración.

Bienal-mugak-moneo-siza

Hablarán sobre el impacto del Kursaal como motor económico y elemento transformador del entorno, sobre la evolución del edificio, las ciudades, la ciudadanía, la arquitectura y la vida.

La conversación del Kursaal coincidirá con una muestra instalada en el propio Palacio de Congresos, resultado de la investigación realizada por un grupo de profesores y alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del País Vasco. El trabajo realizado propone un recorrido visual que incluye algunas de las mejores soluciones formuladas, en un intervalo de 25 años, como respuesta a los diferentes concursos convocados para el Solar K, donde ahora se levanta el Palacio de Congresos proyectado y construido por Moneo.

Siza y las tres iglesias

Álvaro Siza, premiado con el Pritzker en 1992, visitará San Sebastián el 31 de octubre, para participar en la conversación ‘Três Igrejas’, una de las actividades programadas por el Archivo Peña Ganchegui, en colaboración con el Gobierno Vasco, a través de MUGAK.

Bienal-mugak-moneo-siza

El arquitecto portugués conversará con Carles Muro, profesor de arquitectura en la Universidad Politécnica de Milán y comisario de arquitectura del Museo Serralves de Oporto. El Pritzker portugués expondrá en el Museo de San Telmo (una de las sedes de la Bienal MUGAK) su personal visión del espacio religioso actual, reflejada en iglesias como las construidas en Marco de Canaveses y Barão de São João, ambas en Portugal, o la realizada en la ciudad francesa de Rennes.

Actividades y programa

La Bienal MUGAK comenzará su programa oficial el 10 de octubre, con la entrega del Premio Peña Ganchegui 2019 a la Joven Arquitectura Vasca. En la edición de este año, como en la de 2017, habrá un centenar de actividades, entre conferencias, exposiciones, talleres, seminarios, actividades de calle, etcétera.

MUGAK está impulsada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, y cuenta con la colaboración de otras administraciones y entidades culturales y del ámbito arquitectónico. Entre estas figuran a Diputación Foral de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de San Sebastián, la Universidad del País Vasco a través de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, el Instituto de Arquitectura de Euskadi y el Museo San Telmo, entre otros.

La sede principal será esta vez el Instituto de Arquitectura de Euskadi (IAE), situado en el convento de Santa Teresa. Pero la Bienal se extenderá a otras muchas sedes, tanto en la capital guipuzcoana como en Bilbao y Vitoria-Gasteiz. La semana central, que aglutinará el mayor número de propuestas, se desarrollará entre el 21 y el 27 de octubre.

web