BICi-CITY

0
1661
XX Premios Habitˆcola

XX Premios Habitàcola

Los Premios Habitàcola, creados en 1987 por Arquinfad (Asociación Interdisciplinaria de Diseño del Espacio del FAD), promueve la reflexión de nuevos marcos teóricos en los ámbitos del diseño y de la arquitectura y tiene como objetivo debatir soluciones y puntos de vista innovadores de los diferentes temas que cada año proponen en su convocatoria.

Dirigidos a estudiantes y escuelas, los Premios Habitàcola quieren fomentar nuevos marcos de intercambio y de debate para difundir la importancia de la creatividad, el compromiso social y la profesionalidad entre las empresas, los organismos y la población en general.

Arquinfad, mediante este concurso de carácter anual, promueve y estimula el intercambio entre escuelas y sus nuevos planteamientos para fomentar las diversas iniciativas, los nuevos conceptos, los talentos emergentes y el compromiso con la sociedad y su entorno. Incentiva a los estudiantes de Diseño y Arquitectura para acceder y darse a conocer, mediante sus propuestas, al competitivo mundo profesional y de la empresa puesto que ellos serán los profesionales del futuro.

Temática del 2007-2008
Soluciones para la calle

La utilización de la bicicleta como medio sostenible de transporte urbano de uso popular, plantea a las ciudades nuevas problemáticas que necesitan soluciones concretas para ordenar, fomentar y facilitar la convivencia en sociedad.

Para esta edición, se propuso diseñar un parking urbano para bicicletas, un Bici-city que ordenara el caos generado por el estacionamiento en farolas, bancos, parterres y vallas. Se estimula así,  a diseñar nuevas y varias soluciones que ordenen las relaciones entre los usuarios de la bicicleta, los no usuarios y su entorno. La implantación, la tipología, la escala y los servicios que prestarán al usuario y a la ciudad.

En la vigésima edición de estos premios, han participado 232 estudiantes, 26 escuelas y centros universitarios de Diseño y Arquitectura del Estado español y 128 proyectos.

Arquinfad, establece los siguientes premios, Vitra, Premio Casadecor, diez proyectos finalistas y Premio al centro educativo, que recayó en Eina, Escola d’Art i Disseny y que la acredita, reconoce y valora la calidad de los proyectos que ha presentado en la vigésima edición del concurso.