El Grupo BENITO NOVATILU, nos invita a dos eventos online

Eventos que apuestan por innovación y futuro sostenible

0
1158

A través de su Research Center, el Grupo BENITO NOVATILU sigue apostando por la innovación para así satisfacer las necesidades de sus clientes y avanzar hacia un futuro más sostenible. Para conseguirlo, el Grupo ha preparado dos eventos que tendrán lugar este mismo mes de junio

En primer lugar, hoy día 22 a las 18:00 horas presentará su innovador sistema de telegestión y control del alumbrado. Este sistema se caracteriza por ser 100% BENITO NOVATILU y por permitir al usuario comunicarse de forma fácil con las luminarias mediante Bluetooth, ya sea para apagar/encender el alumbrado, controlar el flujo lumínico, programar horarios de encendido y apagado, etc.

benito-novatilu-online

El vídeo estará a cargo del responsable del departamento de alumbrado del Grupo y, para poder acceder a él, los interesados deberán registrarse en este formulario para recibir el enlace de acceso, que estará activo el mismo día del evento.

El segundo ciclo de eventos virtuales llamado 4+1QUESTIONS, cuyo estreno fue el pasado mes de mayo, se celebrará el 30 de junio a las 15:30h. de la tarde.

El objetivo de este ciclo es definir una nueva forma de aprender y acercarnos a la definición de las ciudades del futuro. Estos eventos constan de 4 preguntas formuladas por BENITO NOVATILU Research Center y 1 pregunta formulada por alguno de los asistentes, pregunta que ha podido enviar durante el proceso de registro y es el propio ponente el que luego escoge entre las más interesantes.

benito-novatilu-online

En esta segunda jornada, Silvia Casorrán, arquitecta adjunta a la Gerencia del Arquitecto del Ayuntamiento de Barcelona, involucrada en la difusión de esta nueva ola de urbanismo más sostenible y responsable, «nos hará replantear el espacio público y sus nuevos usos». El objetivo principal será descubrir cómo deberían ser las ciudades actuales para estar acorde con las necesidades y características de la sociedad actual. Además, se podrán descubrir qué nuevos usos se les puede dar a los espacios públicos de pueblos y ciudades.  Silvia Casorrán, además es una firme activista defensora del potencial de la bicicleta en las metrópolis.

Para registrarse, a través del siguiente formulario

web empresa