El paso de la Bienal por Madrid, después de Barcelona, Valladolid y La Bañeza, forma parte del programa de itinerancias que llevará la exposición a varios destinos nacionales e internacionales durante 2022
La exposición se puede visitar hasta el 15 de enero en los jardines de los Nuevos Ministerios, donde se muestra lo más destacado de la arquitectura y el urbanismo que se ha realizado en España durante los últimos tres años.
Bajo el título «España vacía, España llena. Estrategias de conciliación», que articula conceptualmente toda la Bienal, se muestran por primera vez en su conjunto todos los proyectos premiados en las distintas convocatorias de esta edición: Panorama de Obras de Arquitectura y Urbanismo, Investigación, Fotografía y Proyectos Fin de Carrera.
Cada uno de ellos ofrece una reflexión y una propuesta acerca de las capacidades que pueden tener la arquitectura y el urbanismo a la hora de conciliar las dos realidades territoriales que existen en el país: la de una España densa, dinámica y poblada; y la de otra con menor densidad, más invariable y deshabitada.
La exposición que puede visitarse en Madrid, aúna las que estuvieron este verano en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona y el Patio Herreriano de Valladolid.
La parte en que se muestra las obras premiadas en la categoría «Panorama de Obras» es una instalación concebida por el fotógrafo Jordi Bernadó y titulada Campo/Contracampo. En ella, el artista muestra cada una de las obras y el entorno que las rodea, poniendo en valor «la belleza imprevista que la arquitectura puede generar a su alrededor», según sus propias palabras.
Los proyectos premiados en las categorías «Fotografía» «Investigación» y «Proyectos de Fin de Carrera», se exponen sobre una estructura en zigzag que permite distinguir las distintas áreas de reflexión, relacionar obras y propuestas de distintos formatos y posibilitar una doble visión: la de la España Vacía desde un extremo, y la de la España Llena, desde el otro.
La exposición, de acceso libre podrá visitarse en los jardines de Los Nuevos Ministerios hasta el 15 de enero, en horarío de 8.00 a 21 horas.
A partir de esa fecha, la Bienal continuará desarrollando su programa de itinerancias que la llevarán a lo largo de 2022 a diferentes destinos nacionales e internacionales.