Re-Visiones de la Barcelona metropolitana

0
1191
barcelona-metropolitana

La Sección e Proyectos y Diseño Urbano del AMB, junto a POCH Comunicación, ha editado el 5º volumen de la colección «espacios metropolitanos», que recopila y muestra los proyectos ejecutados en el período 2103-2017 por la institución.

Este libro nace con la intención de marcar un punto y aparte al ampliar la mirada y alejarse del concepto de catálogo. Su objetivo, más allá de incorporar una reflexión histórica sobre el papel fundamental que ha desempeñado el AMB en el diseño, la construcción del espacio público y la transformación y vertebración del territorio metropolitano, es esbozar nuevos caminos de futuro. barcelona-metropolitana

Para ello se ha trabajado con tres tipologías de conceptos. datos, textos y proyectos. Los datos explican el contexto y permiten al lector tener una idea objetiva del territorio. Por otra parte, a través de los textos y sus autores puede entenderse la complejidad del territorio, su pasado y sus posibilidades de futuro. En concreto las visiones sobre el espacio público, la manera de entenderlo y de actuar en él que aportan las firmas invitadas; David Bravo, Lluís Cantallops, Olga Felip y Josep Camps, Ivan Blasi y Carles Llop, se complementan con las re-visiones del trabajo realizado en los últimos 30 años que aporta el equipo AMB, Claudi Aguiló-Riu y Noemí Martínez y Luisa Solsona. El prólogo realizado por Ramón Torra y el epílogo por Enric Batlle completan los textos del libro.

barcelona-metropolitana

Para finalizar, los proyectos incluidos confirman la diversidad y la calidad de las obras impulsadas desde la institución. El contenido se estructura en seis capítulos: espacio parque, espacio fluvial, espacio litoral, espacio cubierto, espacio urbano y espacio movilidad. Son, en definitiva, espacios que caracterizan el área metropolitana de Barcelona y que a lo largo de estos 30 años han adquirido entidad propia.

El volumen se ha presentado ayer día 16 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe en el marco de la Setmana d’Arquitectura que organiza el Ayuntamiento de Barcelona, el Colegio de Arquitectos de Cataluña (CoAC) y la Fundación Mies van der Rohe. El acto contó con la participación de los editores y los autores David Bravo, Eva Pagés e Ivan Blasi que dialogaron entorno a las visiones y re-visiones sobre el espacio público que introduce los distintos capítulos del libro.

web empresa