El tramo, de 770 metros de longitud, forma parte de la red metropolitana Bicivia y será de gran utilidad para los universitarios que lleguen en RENFE a Barbará del Vallès, impulsando la intermodalidad bici-tren en la metrópolis
El nuevo recorrido, que permitirá superar barreras como la C-58 y el río Seco, incluirá una integración paisajística que mejorará la calidad ambiental del entorno.
Las obras, que comenzaron en marzo, unirán la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Badía del Vallès. Este tramo forma parte de la Bicivia, la red ciclista de la metrópolis de Barcelona diseñada por AMB. Con nueve ejes principales y más de 500 kilómetros, permitirá cruzar el territorio de norte a sur y de oeste a este.
La actuación, con un presupuesto de 845.813,99 euros, adecuará una superficie de 15.335 metros cuadrados que comprende un trazado de 770 metros de longitud y un desnivel de 42 metros de altura en el valle del río Seco . Las obras tendrán una duración de 6 meses y cuentan con la financiación europea de los fondos FEDER.
El inicio del nuevo tramo se encuentra en la avenida Mediterrània de Badia del Vallès y el recorrido desemboca en el aparcamiento ya existente en el recinto universitario. Actualmente esta conexión se hace a través de un camino compartido entre peatones y ciclistas, pero tiene bastante desnivel y en algunos tramos no tiene suficiente anchura para garantizar la seguridad de los usuarios. La nueva pista ciclista será más larga, más ancha y tendrá menos pendiente.
Potenciar el uso de la bicicleta
El objetivo principal es potenciar el uso de la bicicleta en un trayecto muy concurrido por los estudiantes universitarios, de modo que se aprovecha el trazado del camino existente peatonal y se hace un carril nuevo para ciclistas. Además, también se hará una recuperación ambiental de un espacio antiguamente marginal en los bordes de la C-58, que acogía huertos ilegales.
Las principales intervenciones que se llevarán a cabo son las siguientes:
- Construcción de un puente nuevo paralelo al puente existente.
- Implementación de nuevo pavimento.
- Separación de recorridos entre el camino para bicicletas y el camino peatonal.
- Integración paisajística siguiendo criterios de sostenibilidad: recogida de aguas pluviales, infiltraciones en el terreno y plantación de arbolado.
- Iluminación LED a lo largo del recorrido de bajo impacto ambiental
Durante los próximos meses el AMB iniciará las obras de otra conexión para bicicletas en este sector vallesano, que conectará Badia del Vallès y Cerdanyola del Vallès.
La conexión para bicicleta entre la UAB y Badia del Vallès se enmarca dentro del firmaron el año 2017 para la gestión de proyectos metropolitanos dentro del Programa operativo de inversión en crecimiento y empleo FEDER Cataluña 2014-2020 para ámbitos como las smart cities, la movilidad sostenible, la eficiencia energética o la recuperación y el fomento del patrimonio natural, industrial y cultural. Este convenio permitirá al AMB invertir una cantidad total de 72 millones de euros, de los que 30 estarán cofinanciados por el FEDER.