Balance satisfactorio del último TECMA

0
1867

TECMA, Feria Internacional del Urbanismo y el Medioambiente y SRR, Salón de la Recuperación y el Reciclado, celebradas simultáneamente del 8 al 11 de junio en Madrid, cerraron sus puertas con un balance satisfactorio de resultados. A lo largo de cuatro días, este doble acontecimiento sectorial organizado por IFEMA, presentó una oferta innovadora y absolutamente representativa del avance que han experimentado, en los dos últimos años, los productos, servicios y soluciones en materia de equipamiento municipal, recuperación y reciclado de materiales. Un contenido que vino a reflejar el creciente compromiso de las empresas con el medio ambiente con propuestas especialmente orientadas a mejorar la sostenibilidad de las ciudades. Ambas ferias registraron la afluencia de 7.074 profesionales.

Logo Feria Tecma

Un dato a subrayar, en el desglose de visitantes según su procedencia, fue el alto grado de cobertura nacional de esta convocatoria, en la que más de la mitad de los profesionales españoles, concretamente un 61%, provenían de fuera de Madrid. En este capítulo, las Comunidades que más visitantes aportaron fueron Cataluña, Valencia, Andalucía, Castilla y León y el País Vasco, en este orden. Del ámbito internacional se recibieron visitantes de 28 países, entre los que destacan Portugal, Italia, Francia y Alemania.

Ambas ferias reunieron en su conjunto la oferta de 379 empresas —211 de participación directa— procedentes, además de España, de Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, República Checa, Croacia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia, Francia, India, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

En cuanto a la oferta, TECMA presentó en los nuevos diseños de mobiliario para las ciudades y espacios verdes así como para la mejora del mantenimiento sostenible con las últimas tendencias en limpieza para las ciudades. Por su parte, el contenido de SRR recogió innovadoras soluciones para la recuperación y reciclado de diversos materiales, entre los que destacaron neumáticos, vehículos fuera de uso, televisores, aceites domésticos usados, o pilas entre otros muchos. [leer más… en la edición impresa]