Arte Urbano en el Metro de Madrid

0
1766
Arte Urbano en el Metro de Madrid

Impulsada por la Comunidad de Madrid y comisariada por Madrid Street Art Project,  el arte urbano llegará a las  estaciones de Metro de la capital.  Las primeras estaciones serán:  Paco de Lucía y Moncloa.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González presentó este otoño, la estación de Moncloa la segunda parada de este innovador proyecto, tras la de Paco de Lucía en Mirasierra. Estaciones y espacios emblemáticos de Metro expondrán que de forma fija o temporal creaciones de artistas urbanos. La banda del Rotu» convierte Moncloa en la segunda parada de esta línea artística tras la decorada por Rosh333 y Okuda. Progresivamente se realizarán intervenciones artísticas en diferentes espacios de metro, configurando así una nueva línea, Línea Zero, que comunique de manera imaginaria aquellas estaciones en las que podrán verse intervenciones de arte urbano, algunas de manera permanente y otras de carácter temporal.

El arte urbano es una de las manifestaciones artísticas más rupturistas, globales y con mayor auge del arte contemporáneo actual; por otro lado, el Metro es sin duda uno de los emblemas de la ciudad, del que muchas personas hacen uso a diario y en el que emplean parte de su tiempo cotidiano para trasladarse de un lugar a otro. Línea Zero persigue aunar arte y transporte público, convirtiendo los espacios del suburbano en una galería a la que trasladar muestras del arte que se lleva a cabo en la calle y consiguiendo que el viajero pueda disfrutar de éste de una manera natural y accesible.

Arte Urbano en el Metro de Madrid

Estación Paco de Lucía

La pieza lleva por título «Entre dos universos», en homenaje al genial guitarrista y compositor y en referencia a su tema «Entre dos aguas». La intervención consta de un mural en el que confluyen dos universos: de un lado, el de Rosh333, quien ha plasmado su característico lenguaje de líneas curvas, texturas, formas sinuosas y manchas de colores pastel; del otro, el de Okuda, quien ha hecho lo propio a través de sus figuras geométricas, formas estrelladas y colores vibrantes. Ambos lenguajes y universos se funden en la zona central gracias a un retrato geometrizado de Paco de Lucía, realizado a cuatro manos. El mural «Entre dos universos» es el principal y primer asalto artístico a la estación de Paco de Lucía, pero no el último.