Arson Metering desarrolla tecnología para gestionar agua urbana, gas y regadío

0
160
Arson Metering

Crea la tercera generación de su Getaway LoRaWAN solar que da a su sistema mayor capacidad y rendimiento con el mínimo consumo y amplía sus instalaciones en los sectores de agua urbana, gas y regadío

Arson Metering ha desarrollado su tecnología de telelectura de contadores para responder a todas las necesidades de la gestión digital de las redes de agua urbana, gas y regadío.

Ha creado la tercera generación de su Gateway LoRaWAN, todavía más orientado a ofrecer soluciones de “metering”. Es un Gateway  que dota a su sistema de mayor capacidad y más rendimiento con un consumo ultra bajo. Como las versiones anteriores, es un dispositivo solar y autónomo que no requiere conexión eléctrica ni de banda ancha, pero, además, cuenta con importantes mejoras.

El nuevo Gateway es clase B, incorpora GPS, disco duro y un nuevo regulador de carga, lo que aporta más prestaciones en las instalaciones de telelectura. Las principales son una mayor inmediatez en la comunicación bidireccional, la sincronización de toda la red y mayor rendimiento energético, además de una mayor capacidad para almacenar datos y para gestionar más cantidad de dispositivos. Todo ello con un consumo de 9 miliamperios, frente a los más de 500 miliamperios que es habitual en este tipo de dispositivos.

Con esta evolución se incorporan nuevas funcionalidades en la gestión remota del suministro del agua urbana, del gas y del regadío, que hasta ahora no estaban disponibles en el mercado.

El sistema de Arson Metering permite cerrar una válvula en segundos, lo que es esencial para la seguridad de las instalaciones y vital en el caso del suministro de gas. También posibilita la gestión horaria de toda la red para mantenerla sincronizada, imprescindible, por ejemplo, en la gestión de los turnos de riego.

Además, este dispositivo “exprime” la luz, porque consigue obtener un 5% más de energía en días soleados y un 30% más en días nublados, así que se mantiene el rendimiento en prácticamente cualquier ubicación geográfica y climatología.

Ahorro de agua urbana

La utilidad de la tecnología de Arson Metering para la gestión inteligente del agua urbana ha llevado a la firma a más de 200 ciudades, donde ya está implantado su sistema de telelectura.

Los resultados obtenidos en estas instalaciones se miden en un gran ahorro de agua, principalmente por la detección de fugas. En el Centro de Control de Arson Metering la estadística cifra en un 7% los abonados con fugas de agua en las viviendas. Según sus estimaciones una fuga inapreciable en una cisterna supone un desperdicio de 9 litros/h, que son 80 metros cúbicos al año, equivalentes a 53.000 botellas de litro y medio de agua.

Nuevo producto para el regadío

Con el nuevo dispositivo, Arson Metering también ha concluido el desarrollo de su nuevo producto para gestionar el agua en el mundo rural, que se llama IGota. Este producto, que echó a andar en 2017 como proyecto, ya está funcionando con éxito en una comunidad de regantes.

La novedad que aporta IGota es trasladar lo que está ocurriendo en el terreno, ofreciendo una experiencia en tiempo real a la comunidad de regantes y a los usuarios. Así, facilita la gestión de las programaciones del sistema de riego y es parametrizable en función de las condiciones del entorno como la humedad, el viento, etc.

Además, el propio sistema garantiza el mantenimiento de la red de dispositivos a través de un informe diario de situación del nivel de batería, cobertura, estado de las válvulas, etc. También mediante la integración de múltiples alarmas que avisan de las acciones a realizar por parte del equipo de mantenimiento. Así se asegura el buen funcionamiento a lo largo de todo el año, evitando los desperfectos por falta de mantenimiento fuera de la temporada de riego.

La propuesta de Arson Metering con IGota es incluir el mantenimiento del sistema por parte de su equipo durante los cuatro o cinco primeros años, pudiendo decidir luego la comunidad de regantes si quiere asumirlo.

web empresa