Allariz inauguró su VII Festival Internacional de Jardines

0
1437
allariz-jardines

El pasado 13 de mayo quedó inaugurada oficialmente la VII edición del Festival Internacional de Jardines de Allariz  2016, que permanecerá abierto hasta el próximo día 30 de octubre. La instalación de los 10 jardines finalistas del concurso internacional que forman parte de este Festival, bajo el tema “Los Jardines del Futuro, ha corrido a cargo de los equipos municipales de Parques y Jardines del Concello de Allariz. Durante el acto de apertura, el alcalde de la localidad, Francisco García, recalcó la importancia que con el tiempo ha adquirido el Festival dentro del panorama paisajístico en España, y los objetivos alcanzados, como es la puesta en valor de la infraestructura verde como vía para un desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida. allariz jardines

Esta gran apuesta paisajística es un formato único en España, desarrollado por el Concello de Allariz para poner en valor el paisaje y la jardinería como vía para el desarrollo económico y social de la zona, así como la mejora en la calidad de vida de sus habitantes.

Este año, el tema central es “Los jardines del Futuro”, con el que se quiere resaltar la importancia que tendrán las zonas verdes urbanas en el futuro desarrollo de las ciudades. En este sentido, a pesar de que muchos de los jardines participantes se inspiran en un futuro oscuro, superpoblado y con poco espacio, todas las propuestas ofrecen ejemplos de cómo la infraestructura verde de las ciudades puede sobrevivir para continuar aportando todos los beneficios que genera para los ciudadanos. Entre ellos, la ineludible necesidad de mantener el contacto con la naturaleza. En este sentido, algunos jardines imaginan “jardines guardería” para que las plantas y las personas accedan a su cuota de luz, y otros idean jardines en contenedores que los futuros habitantes de las ciudades alquilarán por horas o días. Jardines hidropónicos (sin sustrato), colgantes en bolas de musgo, o incluso huertos en Marte, son algunas de las propuestas más destacadas. allariz jardines

El Festival “aborda cuestiones como la importancia de las zonas verdes en el medio urbano, el  crecimiento de las mega ciudades con problemas ambientales y de sustentabilidad donde la gente es menos feliz”, afirma el director del jurado, Francisco Caldeira Cabral. Junto a él, formaron el jurado de la edición, Francisco García, Alcalde de Allariz; Bernardo Varela, Concejal de Medio Ambiente; Celestino Feijóo, aparejador municipal y los paisajistas Elsa Severino, José Crespí (representante de la Asociación Española de Paisajismo) y Teresa Vicente Franqueira, presidenta da Asociación de Graduados en Paisajismo.

Los 10 jardines efímeros que compiten por los votos de los visitantes de este año pretenden también introducir la naturaleza como aliada en la recuperación de la identidad urbana, gracias a la interacción de sonidos asociados a la urbanidad y texturas y colores construidos con material vegetal, provocando un encuentro entre naturaleza y sociedad. Además, pretenden hacernos reflexionar sobre la idea que tenemos de cómo será nuestro entorno en un futuro, la necesidad de elementos de la naturaleza para cuidar de nuestra salud, la importancia de la naturaleza para la economía, los efectos sobre el cambio climático o, simplemente, la concordancia entre naturaleza y otros elementos como la música o los aromas.

Junto a los jardines que compiten por los votos de los alrededor de 40.000 visitantes que pasan cada año por el recinto de Allariz, se exhiben también el jardín que realizan los alumnos del colegio Padre Feijóo de la localidad y el ganador de la pasada edición, “La música en el Jardín”, el paraguayo Gabriel Ayala con su jardín “A la IMAGINE de Allariz”. En total doce jardines que dejarán patente el nivel paisajístico del evento y que han sido instalados, en su totalidad, por los equipos municipales de Parques y Jardines del Concello de Allariz.

Este año, los diez “Jardines del Futuro” son:

allariz jardines allariz jardines

Re evolución (Allariz)

Autoras Jardín 290 Rent a Garden290B

Rent a garden (Viena-Austria)

Autoras jardín 290 Soñando el Futuro Viviendo el presente 290B

Soñando el Futuro. Viviendo el presente (Colombia)

Autores Jardín290 The Future is Futurist290b

The futur is futurist? (Italia)

Autoras Jardín 290 Green Cloud Garden 290B

Green Cloud Garden (Países Bajos)

Better Future DSC_290 Better Future DSC290B

Better Futur (Brasil)

Autoras jardín 1 Ecos Oikos290Ecos Oikos 290B

Ecos – Oikos (España)

Autor JArdín290 Terraformación DSC290B

Terraformación (Pontevedra)

Autor Jardín 290 Jardín de Luz 290B

Jardín de Luz (Barcelona) 

Autora Jardín290 Huerta cibernética290B

Huerta Cibernética (Alicante)

Además:

allariz jardines

Xardín da Escola (Allariz)

allariz jardines

A la IMAGINE de Allariz. Paraguay. (Ganador 2015)

FIXA 2017 

El plazo de presentación de propuestas para la edición 2017 del Festival Internacional de Jardines de Allariz, está abierta bajo el tema “Jardines de la Memoria” que permitirá evocar la antigüedad del arte en el jardín con motivo del 700 aniversario de la “Festa do Boi”, día grande en Allariz.

Los paisajistas, jardineros, profesionales o aficionados que quieran participar, pueden ya enviar sus proyectos antes del 30 de noviembre de 2016, según rigen las bases, que se pueden consultar en su web.

web empresa