El Concello de Allariz ha formalizado recientemente la firma del Compromiso por el Jardín de La Comunidad Verde. El Compromiso por el Jardín es un decálogo con el que esta organización sin ánimo de lucro quiere involucrar a los responsables públicos en promover acciones que impulsen más y mejores zonas verdes públicas y privadas en las ciudades. Así, con el apoyo a la jardinería y la naturaleza urbana, la sociedad podrá obtener y aprovechar todos los beneficios sociales, ambientales, económicos y para la salud de las personas que éstas proporcionan.
Francisco García, alcalde del Concello de Allariz, firmó el Compromiso por el Jardín por parte del Concello, mientras que Juan Antonio Casla, presidente de La Comunidad Verde, lo hizo en representación de la asociación; todo ello en presencia de Bernardo Varela, Concejal de Medio Ambiente de la localidad.
Beneficios que aporta la vegetación urbana y por qué hay que promoverla
Aumentar las áreas verdes urbanas y promover la jardinería y el aprecio por plantas, árboles y zonas verdes entre la ciudadanía no es un argumento puramente estético o de recreo. Conlleva innumerables beneficios sobre el entorno ambiental, social, la economía y la salud de las personas. La Comunidad Verde, organización sin ánimo de lucro respaldada por las asociaciones profesionales del sector, quiere que los poderes públicos tengan estos beneficios para la sociedad entre sus prioridades. Su objetivo es asegurar que los beneficios que la vegetación urbana aporta se tienen más en cuenta y por eso inició una campaña para animar a municipios, empresas, particulares y a la sociedad en general a apoyar estas iniciativas con un decálogo que incluye:
- Mejorar la calidad de vida y recuperar la naturaleza en la sociedad.
- Potenciar las áreas verdes para permitir a las ciudades adaptarse al cambio climá
- Fomentar a jardinería y las zonas verdes para impulsar la vida en los barrios.
- Promover huertos urbanos, azoteas y fachadas verticales en el entorno urbano.
- Impulsar el uso de las plantas en los hogares, en los lugares de trabajo y en los centros sanitarios como elementos de mejora da salud de las personas.
- Promover campañas de sensibilización social para impulsar el aprecio de la ciudadanía por las plantas, árboles, jardines y zonas verdes y deportivas.
- Acercar la jardinería y la naturaleza a las aulas y a los entornos infantiles.
- Apoyar el reconocimiento de los profesionales del sector verde como expertos del desarrollo sostenible.
- Fomentar iniciativas que permitan reducir la contaminación y mejorar la gestión sostenible da agua.
- Mejorar la calidad paisajística y la conservación de las superficies verdes urbanas.
http://lacomunidadverde.com/apoya-el-pacto-por-el-jardin/
Beneficios para la Sociedad
Además de los beneficios medioambientales (como la mejora de la calidad del aire o la reducción del efecto isla de calor), para la salud de las personas (las ciudades con más y mejores zonas verdes registran mejores datos con la longevidad de su población o el estrés de las personas), o sociales (como reanimar la vida en los barrios o reforzar la cohesión social), la jardinería y la vegetación urbana supone ventajas indudables para la economía. Además del notable ahorro en gasto sanitario por la mejora de la salud de su población, cabe remarcar la revalorización del paisaje, que promociona el turismo y reactiva el comercio. Ejemplo de este apuesta por la vía “verde” de desarrollo local, el Concello de Allariz puso en marcha su Festival Internacional de Jardines en 2010, un evento único que se ha convertido en un referente del panorama paisajístico en España. Allariz apostaba así por la naturaleza urbana como motor de desarrollo del turismo y de la economía local; y ahora da un paso más con la firma de este Compromiso por el Jardín.
Durante la firma del Compromiso por el Jardín, Francisco García, Alcalde de Allariz, afirmó que “es una iniciativa que coincide con los objetivos que persigue el Ayuntamiento desde el inicio del Festival de Jardines en el año 2010 e invitó a La Comunidad Verde a participar en el asesoramiento y en la elección de los jardines participantes en próximas ediciones, a través del jurado del FIXA”.
Por su parte, Juan A. Casla, Presidente de La Comunidad Verde, se mostró agradecido por el compromiso firmado por Ayuntamiento de Allariz, afirmando que “en Allariz se cumplen los objetivos del compromiso”. Asimismo valoró de manera “muy positiva la incorporación de los más pequeños a través de la elaboración del Jardín de los niños en el Festival”, destacando también la intervención de profesionales de la jardinería en el proceso de selección de los jardines.