Alicante inaugura la primera calle tematizada con decoración infantil

0
1213

La apertura de nuevos comercios y el flujo continuo de personas convierten la calle de San Francisco en un nuevo eje peatonal. 

El Ayuntamiento de Alicante ha peatonalizado y tematizado con decoración infantil, la calle San Francisco, convirtiéndose en la primera calle de toda España para niños, en la que se ha decorado con motivos infantiles, juegos y temática adecuada para revitalizar la zona, y con este proyecto se ha favorecido la apertura de más de diez nuevos locales.

El proyecto de peatonalización y tematización de la calle ha sido una decisión consensuada con vecinos y comerciantes, y se ha llevado a cabo con el objetivo de dinamizar esta zona del centro para convertirla en un foco de atracción de turistas y dotar al entorno de atractivo para que haya mayor flujo de tránsito de personas favoreciendo así la apertura de nuevos comercios.

DSCN4104 450x600

La recuperación del centro tradicional de Alicante, que pasa por la rehabilitación de las zonas integrantes en el mismo y para cuya consecución es esencial la promoción del comercio, la dotación de zonas de esparcimiento y la mejora de la imagen urbana, para ello se ha dotado a la calle San francisco de un carácter infantil que favorezca y potencie la presencia y tránsito de familias con niños.

La calle San Francisco conecta de forma peatonal la plaza de Calvo Sotelo con el portal de Elche y tiene continuidad por el Casco Antiguo con la calle Mayor, y constituye un eje histórico del Centro Tradicional de Alicante, por lo cual, su impulso constituye un hecho relevante en la dinamización del centro urbano.

SAN FRANCISCO 450x487

Por otra parte esta calle es un tramo del eje radial de la ciudad hacia el oeste, respetado por los distintos planeamientos, que encuentra continuidad en la Avenida de Maisonnave y la Avenida de Aguilera.

Por ello, con esta actuación municipal se persigue recuperar un itinerario peatonal con relevancia histórica en una zona en la que el Ayuntamiento, siguiendo la misma línea de rehabilitación, ha activado medidas de distinta índole para mejorar la actividad urbana en el Centro Tradicional. Es un hecho el incremento de solicitudes de apertura de comercios y negocios, en el último año se han concedido ocho y en la actualidad hay varias en tramitación.

La zona se ha ido regenerando y fue determinante su peatonalización con el cierre al tráfico de vehículos en el mes de mayo y ahora con la calle tematizada, para la apertura de nuevos comercios que van a crear puestos de trabajo tan necesarios para la ciudad, y se ha incrementado el flujo peatonal y el tránsito de personas.