AIRE es una plataforma innovadora para poner en valor el papel estratégico de todo el ecosistema profesional de parques y espacios naturales. Un instrumente dinamizador de las iniciativas para la conservación y activación de los recursos naturales y desarrollo local de áreas naturales
El pasado 25 de septiembre se presentó AIRE, el Foro Internacional de los Espacios y Parques Naturales. Una plataforma innovadora para poner en valor el papel estratégico de todo el ecosistema profesional de parques y espacios naturales.
El acto tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Córdoba donde intervinieron Blanca Torrent, delegada de Hacienda, Economía y Empleo y Presidenta del IMDEEC, del Ayuntamiento de Córdoba; Daniel García Ibarrola, delegado de Turismo, Sostenibilidad y Medioambiente, y presidente del IMTUR e INGEMA, del Ayuntamiento de Córdoba; Vicente Sánchez-Migallón, director del grupo POMONA KEEPERS, y Raúl Calleja, director de AIRE.
AIRE, será el punto de encuentro para todo el sector de los espacios naturales reuniendo actividades, proveedores y servicios profesionales y se celebrará en CEFC (Centro de Exposiciones Feriales de Córdoba), los días 13 y 14 de diciembre donde se visualizará e impulsará el ecosistema profesional que gira en torno a este sector.
Cada vez son más las empresas que buscan dar servicio asociado al turismo de naturaleza sostenible, desarrollo rural, socio educación y concienciación, gestión energética y recursos o biodiversidad.
El Foro reunirá a todos esos profesionales que buscan dar a conocer sus servicios o bien aumentar sus conocimientos asociados a su actividad, impulsando el tejido productivo que rodea a todos aquellos parajes en los que se engloban este perfil de profesionales.
España es un país rico en este tipo de espacios, cuenta con 16 parques nacionales y más de 150 parques naturales repartidos por toda la geografía del territorio, además de más de 290 reservas naturales y 359 monumentos naturales.
Uno de los motivos por lo que AIRE se realiza en Córdoba es porque Andalucía es la región con mayor número de parques naturales.
Con este fin, Aire se convertirá en un parque natural con miradores (los propios stands de los expositores) con elementos identificativos de cada uno de ellos. Incluyendo importantes Jornadas Técnicas que permitirán conectar al sector.
Expositores como escaparate de espacios naturales
Los expositores serán desde espacios naturales a destinos, servicios y actividades de naturaleza y entorno rural, incluyendo a los propios gestores y proveedores. Sin olvidar tecnología y digitalización, aspectos claves en los modelos de negocio actuales y que van tomando relevancia en todo este conjunto.
«El Foro es un encuentro muy importante a nivel nacional e internacional, donde se darán cita los principales actores del sector. Estamos trabajando para que se convierta en un encuentro sostenible y duradero en el tiempo», señaló Blanca Torrent, delegada de Hacienda, Economía y Empleo y Presidenta del IMDEEC, del Ayuntamiento de Córdoba.
Por su parte Daniel García Ibarrola, hizo referencia a que el Ayuntamiento de Córdoba está trabajando para que el Centro de Convenciones «sea un lugar de referencia para acoger este importante encuentro, que va a posicionar la ciudad y le dará un lugar privilegiado en el sector. «Siendo además Córdoba uno de los lugares de España con mayores parques naturales en su provincia, AIRE será un Foro que sin duda marcará un antes y un después en la gestión de estos parques».
En palabras de Raúl Calleja, director del Foro “Aire es una oportunidad que el sector tenemos la responsabilidad de aprovechar e impulsar. El nacimiento de AIRE representa un hito significativo en el ámbito de los espacios y parques naturales. Impulsado por las administraciones públicas, nace de la convicción de que la preservación de estos ecosistemas es fundamental para el bienestar de nuestra sociedad y el futuro de nuestro planeta. AIRE Andalucía en Córdoba será un espacio de encuentro donde expertos, innovadores y amantes de la naturaleza convergerán para compartir conocimientos y colaborar en soluciones sostenibles. Invitamos a todos los actores del ecosistema profesional a sumarse a esta iniciativa trascendental y juntos, marcar un nuevo estándar en la gestión responsable de nuestros recursos naturales».