Enel Sole y Endesa logran que 17 municipios españoles ahorren mas de un 57% en su consumo gracias a una iluminación eficiente.
Enel Sole y Endesa han reducido en más de un 57% los consumos de energía de 17 municipios españoles desde que inició a implantar medidas de eficiencia energética en el alumbrado público hace cinco años.
Más de medio millón de habitantes de las localidades de Bollullos de la Mitación, Écija y Pruna en Sevilla, Castro del Río y Almodóvar del Río en Córdoba, Rincón de la Victoria (Málaga) y Vélez Rubio (Almería), Mérida (Badajoz), las murcianas Fuente Álamo, Abarán, y Los Alcázares, la alicantina Muro de Alcoy, las catalanas Mora de Ebro y Batea de Tarragona, la madrileña localidad de Móstoles, y Manacor en Baleares y Los Realejos en Canarias, han sido los beneficiarios de los sistemas de iluminación eficiente del Grupo.
En total, se han sustituido 91.914 puntos de luz, con la instalación de más de 12.000 luminarias de tecnología led Archilede y Archilede High Performance, lo que conlleva una reducción de emisiones de 8.150 toneladas de CO2 al año. Además de los ahorros económicos para las arcas municipales, la adjudicación de estos proyectos ha supuesto también la contratación de mano de obra local para realizar los trabajos de mantenimiento e instalación, contribuyendo de este modo al desarrollo regional y dinamizando la actividad de pymes de las localidades.

Para monitorizar todos los proyectos, Endesa cuenta con un Smart Grid Service Center, centro de servicios para ciudades inteligentes, ubicado en Sevilla, desde donde se gestionan y monitorizan los proyectos de alumbrado eficiente y la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos instalados por Endesa en España hasta la fecha.
La tecnología promovida por Enel Sole y Endesa se basa en el uso de lámparas eficientes con control inteligente de cada punto de luz. Con ello se incrementa la calidad de la luz y se produce un considerable ahorro energético.