Juan Fernández. De aguas y reflejos

0
1431

Es la obra de Juan Fernández resultado de una observancia directa del mundo que le rodea. Su estilo, su manera, es una mirada fiel al modelo, al que profundiza y exterioriza en una realización ortodoxa. El crítico Antonio Morales decía en Correo del Arte: «Juan Fernández, que sigue el camino de los clásicos, añade a su obra la modernidad del concepto, de la disposición de las formas, de la interpretación de una realidad que el artista confecciona con un dibujo perfectamente perfilado y unos colores que se atienen a esa realidad».

Juan FernándezJuan Fernández compone y pinta sus cuadros desde dos lugares muy diferentes, alternando su tiempo y trabajo creativo entre su estudio de Ayamonte, situado en una casa de campo junto a la desembocadura del Guadiana, desde donde observa las tierras portuguesas del Algarve; y su otra vivienda-estudio en pleno corazón de Madrid, taller que montó hace treinta años cuando llegó para estudiar Bellas Artes y recayó en el viejo y bohemio barrio de Malasaña.

Es quizás por esta dualidad vital por lo que su temática creativa gira en torno a elementos como el agua, puentes, playas, reflejos… y por otro lado su vivencia de la ciudad, no sólo pintando múltiples paisajes urbanos sino también retratos o grandes composiciones donde intervienen objetos y artilugios varios que el pintor rescata del viejo Rastro madrileño.

En una exposición que presentó el Premio Nacional de Poesía Francisco Garfia dijo de él: «Del fondo oscuro de la vida saca Juan Fernández la realidad de las cosas. Velazqueñamente, zurbaranicamente, tradicionalmente, increíblemente. De un modo natural. En un proceso que va del objeto al sujeto, de la oscuridad a la luz, de la quietud al movimiento. Estremecida está esta pintura de calidad, de honradez, de primor, de lucidez. Lo pequeño, lo cotidiano, adquiere de pronto un protagonismo conmovedor».

De «Aguas y Reflejos» será el título de la próxima exposición que el Ayuntamiento de Ayamonte prepara para los meses de julio y agosto de 2012 con la obra de este pintor en dos espléndidos espacios: el patio mudéjar de este Ayuntamiento y la antigua ermita de San Sebastian hoy convertida en sala de exposiciones. Asimismo a finales de 2012 parte de esta exposición viajará a Madrid, donde se podrán ver de nuevo los últimos trabajos de éste artista.

[…comprar]