La AEPJP acerca los premios Green Flag a los parques españoles

0
669
aepjp-premios-green-flag

Green Flag Award, un galardón de eco internacional que premia la gestión eficiente y sostenible de los espacios verdes llega a partir de este año a España gracias a la licencia que coordina la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP).

Las instituciones pueden inscribir sus espacios públicos para dotarlos de una acreditación internacional, reconocida como insignia de unas buenas prácticas y gestión del espacio verde.

Fruto de la colaboración entre AEPJP y la marca Green Flag Award, cuatro espacios verdes españoles, serán condecorados con este galardón: El Parque del Agua en Zaragoza, que vuelve a ser premiada tras haberlo sido en los dos últimos años; el Parque Universitario de la Universidad de Navarra, que repite premio tras haber logrado un Green Flag Award en 2018; el Parque de Quevedo en León y el Parque Universidad de Huesca, que serán condecorados por primera vez. aepjp-premios-green-flag

Todos estos parques destacan por su gestión y administración eficaz, de consecuencias positivas para la naturaleza y la sociedad. Compromisos que forma parte del sello Green Flag Award, que han acreditado desde sus inicios en 1996 hasta 2006 espacios verdes en 14 países y 4 continentes.

Impulso y reconocimiento a la buena gestión

Los criterios para obtener el reconocimiento Green Flag Award lo fijan hasta 27 indicadores de calidad, divididas en ocho áreas fundamentales, entre las que se destacan la sensación de cuidado orientado a utilización y disfrute de los usuarios, el estado de limpieza y mantenimiento de las estructuras que formen parte del espacio verde, la buena gestión ambiental con respeto por la flora y la fauna, la participación ciudadana y un plan de gestión activo y con voluntad de mejora permanente.

aepjp-premios-green-flag

Este reconocimiento se abre a parques y jardines, proyectos urbanos verdes de toda clase que cumplan con los criterios internacionales del galardón, y destaca por su logística internacional basada en profesionales voluntarios y la estructura del estudio de los espacios candidatos. Visibiliza las buenas prácticas y gestión transparente de los parques, estableciendo puntos de conexión con estructuras profesionales internacionales que pueden incentivar las visitas de ciudadanos locales y foráneos.

web