María Abradelo y José María Fariñas.
Director Técnico de ASES XXI Inspección y Certificación
Quizás por ser madre, presto más atención que antes a las noticias diarias en la radio y televisión, cuando dan alguna noticia de los colegios, o cuando solemos comentar en los cafés matinales al llevar a los nenes al Cole, que ha pasado algo a algún chiquillo, que podía haber sido una tragedia para la familia, porque ha habido alguna negligencia que otra, por no revisar canchas de baloncesto, porterías de fútbol, las espalderas o las escalerillas de las piscinas de los cursos de verano se me ponen los pelos de punta, y me pregunto ¿SE PODRIA HABER EVITADO? La respuesta es, en la mayoría de los casos, SI!!
Me pongo a investigar en el tema, de mucho interés para todos, y observo que solamente en España hay dos empresas que se encuentren acreditadas para la inspección de elementos de instalaciones deportivas; entro en contacto con una de ellas, Ases XXI Inspección y Certificación, y con su Director Técnico José María Fariñas, quien muy amablemente me resuelve todas las dudas que tenemos los padres que nos encanta practicar y fomentar el deporte, y tan imprescindible consideramos que es respetar unas mínimas normas de seguridad, de las que muchos centros carecen y la mayoría desconoce.
M.A. ¿Se pueden evitar los accidentes y lesiones a deportistas o niños que practiquen una actividad extraescolar por una deficiencias en los elementos deportivos?
J.M.F. Sí, por supuesto que se pueden evitar la inmensa mayoría de los accidentes en instalaciones deportivas.
Con respecto a nuevas instalaciones:
- Lo primero es partir de la realización de adecuados proyectos realizados por profesionales, que tengan en cuenta las distancias de seguridad que se recogen en las Normas NIDE y Reglamentos de las distintas Federaciones.
- En segundo lugar seleccionar y adquirir equipamientos que tengan certificado de cumplimiento de las Normas de seguridad, emitido por entidades de certificación de producto acreditadas por ENAC (www.enac.es) u otra entidad de acreditación equivalente.
- En tercer lugar se deben instalar los diferentes elementos conforme establece el proyecto correspondiente y, no dar por válida y segura la instalación hasta que se realicen las inspecciones y pruebas correspondientes por una entidad de inspección acreditada.
Con respecto a instalaciones ya existentes:
Es necesario garantizar que todos los equipamientos que se encuentran en uso cumplen los requisitos de seguridad por medio de la realización de inspecciones y pruebas por una entidad de inspección acreditada que pongan de manifiesto las posibles deficiencias o incumplimientos de los requisitos normativos con el fin de subsanarlos y dejar las instalaciones en perfecto estado en cuanto a la seguridad para los usuarios.