Hugo Morán recicla la bombilla 200 millones para AMBILAMP

0
717
200-millones-ambilamp

El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se unió ayer a AMBILAMP para reciclar la bombilla 200.000.000 de la Asociación.

Catorce años después de su fundación, AMBILAMP, reunió a numerosas personalidades y actores imprescindibles del reciclaje y el medioambiente para celebrar el reciclado de la bombilla 200 millones. Además, la Asociación aprovechó para presentar en su nueva campaña de publicidad «Aqui se Recicla».

Benito Rodríguez, presidente de AMBILAMP, y Juan Carlos Enrique, director general de la misma, fueron los encargados de acompañar al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán en esta celebración del reciclaje.

Hugo Morán destacó que «la gestión de residuos es una de las piezas clave en la transición hacia un modelo económico más sostenible; un modelo circular de fabricar-consumir-reciclar en lugar de tirar».

Morán señaló que quieren que los residuos , y en este caso las lámparas dejen de considerarse basura y se empiecen a considerar como lo que realmente son: materia prima de otro producto a fabricar. 200-millones-ambilamp

Por su parte, Benito Rodríguez, señaló que en el acto no solo se celebraba un hito del reciclaje sino que también  el buen hacer en materia medioambiental y reciclaje que llevaba a alcanzar unas altas cuotas de reciclaje que «cuando comenzamos esta aventura en 2005 veíamos muy lejana y difíciles de alcanzar y que han supuesto un reto a conseguir, pero que hemos alcanzado», dijo.

«Aquí se Recicla»

Juan Carlos Enrique, director general de AMBILAMP fue el encargado de hacer un repaso general a estos 14 años de actividad de la Asociación, en los que numerosos agentes han sido los encargados hasta llegar al reciclaje de la bombilla 200.000.000.

Además también fue el encargado de presentar la nueva campaña de publicidad de la Asociación bajo el lema «Aqui se Recicla» y cuyo objetivo principal es informar y concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de reciclar adecuadamente las bombillas y fluorescentes fundidos, utilizando para ello la red de más de 35.000 puntos de recogida que AMBILAMP ha puesto a su disposición.

«La concienciación medioambiental de los ciudadanos es fundamental para que se comprenda cómo un pequeño gesto como es el de reciclar una bombilla puede conllevar sustanciales beneficios para el medioambiente», dijo.

El director general de AMBILAMP añadió que una de las máximas de AMBILAMP durante toda su existencia ha sido la de acercar el contenedor al ciudadano, mostrando no sólo donde se encuentra sino fomentando su uso y concienciación de todos para seguir superando cotas de reciclaje y poder llegar a los 500.000.000 de bombillas en 2030.

 

web empresa